¿Se consiguió algo concreto? Si. Los trabajadores no pudieron ir a trabajar, el país perdió cifras millonarias, la Argentina toda es más pobre que antes del paro. ¿Eso será una satisfacción sindical?
"Ninguno de los tres poderes que presiden la organización social es capaz de causar el número de miserias con que los encargados de la autoridad judicial afligen a los pueblos cuando frustran el objeto de su institución". José de San Martín
El objetivo de la economía no es profetizar, sino comprender lo que sucede como fruto del humano actuar. En definitiva, analiza y se interesa por conocer los resultados prácticos de la conducta humana.
El regreso del guerrero fue demoledor. La vuelta de Jorge Lanata a la tele fue contundente en el rating y en el contenido de su denuncia. Tuvo sus momentos de ironía y humor, por supuesto.
Sin códigos y sin vergüenza. La Señora lucha por su libertad. Si para eso hay que ser presidente o vice, o lo que el destino disponga, así se hará. Primero la libertad y después veremos.
A lo largo de las últimas décadas, principalmente en Sudamérica, el término “neoliberalismo” ha cobrado un llamativo fervor y es usado únicamente por los lobbies izquierdistas.
Candidato es aquel que se postula a algo. Viene del latín canidatum; del verbo candidare, que significa “blanquear”. El candidato era el que iba de blanco, porque así vestían los que se postulaban a un cargo político en la Antigua Roma. El blanco significaba limpieza por fuera y... por dentro.
La decisión de la malviviente Cristina Kirchner consistente en poner como candidato presidenciable al mercenario de Alberto Fernández, no deja de ser lamentable para quienes abominamos de la runfla inmoral que gobernó el país por espacio de 12 años.
Ser objetivos a la hora de la grandeza , es un deber que el General San Martín, Alberdi, Moreno, Rivadavia, Avellaneda, o Roca y otros tantos grandes Argentinos, no hubieran desestimado, seguro, en la creación de nuestra Nación.
Toda acción es individual y toda acción es fruto de una decisión, mucho o poco meditada, pero, siempre deliberada que es lo que va a desembocar en una acción, la cual -por definición- solo puede ser individual y humana.
"Unirse para defender las democracias, para combatir el fascismo. Si hay necesidad de trabajar más, lo haremos porque, de lo contrario, seremos esclavos" Francisco Pérez Leirós
Me gusta pensar la política a través de imágenes. Tal vez porque siempre tuve presente aquella frase de Albert Camus: “Si quieres pensar dedícate a la literatura, solo se piensa a través de imágenes”.
Volvió la esperanza. Los argentinos se manifiestan no solamente por problemas económicos, son capaces de hacerlo por cuestiones más estructurales que hacen a la Patria. Por Malú Kikuchi
Hace un par de días que, la Confederación General del Trabajo (CGT) junto con un grupo de sacerdotes pertenecientes al movimiento de “Curas villeros”, ha comenzado a mover el avispero para pedir la apertura del proceso de canonización de Eva Duarte de Perón, esposa del extinto presidente de la Argentina, el Gral. Juan Domingo Perón.
A pesar de ser un ex SIDE, y tal vez por eso mismo, no soy afecto a las teorías conspirativas. En general, nuestra realidad tiene explicaciones simples y a la vista de todos. La principal es que un país que no cumple con su Constitución no es serio, y cuanto menos la cumple más se parece a un mamarracho.
La Escuela Austríaca de Economía comenzó siendo (y continúa siéndolo hasta el día de hoy) una posición minoritaria en el espacio del saber económico y -por desgracia- poco conocida y menos difundida todavía.
“Estamos en la calle luchando para que vuelva el peronismo, para que un compañero o una compañera nos gobiernen”. Ahora sí me quedó claro, compañero. Hubiéramos empezado por ahí y nos dejábamos de joder...
El jueves pasado, Ceferino Reato fue uno de los presentadores de los tres tomos que publicó un Teniente Coronel, preso por “delitos de lesa humanidad”. La Fundación El Libro expresó su “repudio” y el periodista emitió una declaración.
Mons. Baseotto ha sido obispo de una de las diócesis más pobres de la Argentina y hoy es obispo castrense emérito. Fue cesanteado de su último cargo por presiones del antiguo gobierno kirchnerista (populismo de izquierda).
Argentina está transitando un año electoral difícil. Enfrenta una decisión crucial para su futuro: ser una nación normal o convertirse en una dictadura proletaria.
Juan Grabois llegó a decir que Cristina maduró. Le pifió por un acento. Cristina no maduró, Cristina es Maduro. Por más que se disfrace de cordero patagónico, sigue siendo un lobo feroz.