Constituyen no más del 1% de la población y manejan los destinos del país. Todos pertenecen a partidos políticos de izquierda. Es una película que muchos ya vimos, es como dicen los franceses, un DéjàVu. VER NOTA COMPLETA
Erigida en 1934 por una asociación de veteranos de guerra en el desierto californiano, la cruz espera el veredicto de la justicia cubierta con una caja, ya que la consideran anticostitucional.
Este forajido fue visto en Ezeiza el día que regresaba el General Perón. Duró poco. Es el arquetipo del héroe setentista a punto de descubrir el otro agujero del mate. Lo que tiene en la mano no es un una escopeta recortada calibre 12/70 cargada con recortes de cadena. No. Es un termo para cebarle mates calentitos a la gente. Está flanqueado: a su Izquierda por el Virrey Lanusse, el estratega protector, y por el Virrey Cámpora, el entregador canalla.
“A los que no creyeron... con perdón de las damas, que me la sigan chupando” “Ustedes me trataron como me trataron, sigan mamando”, declaró ante la prensa
La lucha armada no es un deporte, no se lleva a cabo por el puro placer de disparar tiros, obviamente. Tiene una finalidad política. Es un instrumento, una herramienta, un paso para la consecución de fines superiores: la toma del poder político.
¿Cómo no se nos ocurrió antes? Gracias por pensar en nosotros, Dr. Zaffaroni. ¿Se dan cuenta? Pasan los años y los argentinos seguimos encontrando las soluciones en los balcones.
La presidenta Cristina Kirchner quedó detrás de todos en la lista de líderes de América más populares, según un estudio realizado por la consultora mexicana Mitofsky, cuyo tramo local fue elaborado por Poliarquía Consultores.
Este video recoge la reacción de Néstor Kirchner cuando un periodista le pregunta sobre su increíble fortuna -forjada durante su Gobierno y el de su mujer- y le pide que aclare si va a renunciar a su pensión de privilegio como ex presidente.
Página 12 reunió a familiares de Eduardo Toniolli, desaparecido en 1977. Su mamá Matilde (integrantes de Madres), su esposa Alicia Gutiérrez (actual diputada provincial) y su hijo (militante de HIJOS) dan cuenta de lo desgarrador de ese tiempo y la esperanza de que se haga justicia.
Organizaciones de derechohumanoides, agrupaciones de izquierda y “movimientos sociales” se movilizaron ayer reclamando de la aparición con vida de Jorge Julio López, el famoso desaparecido del régimen K.
Después de que este diario revelara que Alberto Zanchetta, ex capellán en la ESMA durante la dictadura, oficiaba en la diócesis metropolitana, diversas organizaciones sociales exigieron su remoción. Sin hacerlo público, la Iglesia lo retiró de las ceremonias.
Publicamos el texto completo de la polémica sentencia que dispone que sea inconstitucional castigar a un adulto por consumir marihuana. La decisión "en modo alguno implica legalizar la droga", dijo el Alto Tribunal
El autor realiza una clasificación de quienes habitaron Neuquén en época de la conquista y la ocupación mapuche, que a su juicio se produjo más tarde, entre fines del siglo XVIII y el XIX, sobre todo en el área de los parques Lanín y Nahuel Huapi.
La Cruz puede ofender a quienes anhelan (y en esto consiste en realidad el laicismo, por mucho que se lo disfrace con argumentos) que el Estado se convierta en un nuevo dios, con poder absoluto sobre las almas.
Nilda Garre dispuso que el presbítero Alberto Angel Zanchetta dejara la actividad. Además le ordenó a Godoy que sancionara a los responsables de no haber cumplido hace un año con su decisión.
A nuestros lectores y amigos: Estamos publicando nuevamente en el sitio principal: www.politicaydesarrollo.com.ar Encuéntrenos en esa dirección. Gracias por acompañarnos siempre: Redacción PyD
El proceso revolucionario, hace mucho devenido esperpento conservador e inmovilista, ha tenido la característica de suprimir toda generosidad con respecto a los nacionales que, en cualquier momento, rehusamos plegarnos a sus designios.
María Seoane, la nueva titular de Radio Nacional afirmó que está entre sus planes que la presidente tenga un espacio semanal de 30 minutos en Radio Nacional y allí exprese su pensamiento. “Me parece fantástico, un programa como el de Hugo Chávez afirmó.
La ministra Nilda Garré defendió ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta la iniciativa para nacionalizar la ex Fábrica Militar de Aviones. Tiene media sanción en Diputados y prevé producir aeropartes para la empresa Embraer.
Luego de treinta y tres años de ocurridos los crímenes del Terrorismo de Estado, transcurridos siete años de instrucción judicial de la llamada causa Brusa y tras sortear toda clase de obstáculos y trampas, se ha fijado fecha para el comienzo del Juicio Oral y Público contra un grupo de “represores”
Se han mimetizado tras la noción de "derechos humanos" y bajo esa bandera sentencian con más autoridad que los jueces haciéndose dueños de la definición del bien y del mal. Lo curioso es presenciar cómo, frente a ese despropósito, la razón retrocede, se repliega y teme.
De incógnito, Néstor Kirchner comenzó a hacer un trabajo de hormiga para seducir a dirigentes y lograr rearmar el poder perdido. Su retiro táctico de la escena pública, obligado por la dura derrota electoral, no lo dejó al margen de sus andanzas para captar amigos.
Si entendemos por "poder" la capacidad de decidir el rumbo de la nación, Néstor Kirchner ya lo ha perdido. Si entendemos por "poder residual" la capacidad de influir en la determinación de quiénes serán los próximos titulares del poder, Kirchner todavía lo conserva.