
Hoy asistimos a una gigantesca Operación Cóndor de nueva factura que se expande a nivel planetario.
Por Ernesto Carmona
Ver Nota Completa…
Por Ernesto Carmona
Ver Nota Completa…



El proceso revolucionario, hace mucho devenido esperpento conservador e inmovilista, ha tenido la característica de suprimir toda generosidad con respecto a los nacionales que, en cualquier momento, rehusamos plegarnos a sus designios.
María Seoane, la nueva titular de Radio Nacional afirmó que está entre sus planes que la presidente tenga un espacio semanal de 30 minutos en Radio Nacional y allí exprese su pensamiento. “Me parece fantástico, un programa como el de Hugo Chávez afirmó.
La ministra Nilda Garré defendió ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta la iniciativa para nacionalizar la ex Fábrica Militar de Aviones. Tiene media sanción en Diputados y prevé producir aeropartes para la empresa Embraer.
Se han mimetizado tras la noción de "derechos humanos" y bajo esa bandera sentencian con más autoridad que los jueces haciéndose dueños de la definición del bien y del mal. Lo curioso es presenciar cómo, frente a ese despropósito, la razón retrocede, se repliega y teme.
Si entendemos por "poder" la capacidad de decidir el rumbo de la nación, Néstor Kirchner ya lo ha perdido. Si entendemos por "poder residual" la capacidad de influir en la determinación de quiénes serán los próximos titulares del poder, Kirchner todavía lo conserva.
Hace seis años, un hombre irrumpió en la política nacional, alterando la paz de los argentinos; desde hace seis años, con la llegada al poder, un hombre se ha empeñado en sembrar discordia, temor, desesperanza, odio, resentimiento...
Ahora los (¿ex?) montoneros creen que es momento de "proyectar" sus "experiencias", adquiridas en los grises años de plomo, "hacia la realidad del país y del mundo". Así lo manifiestan un grupo de ex líderes de la organización guerrillera que acaba de lanzar al mercado editorial la revista Repensar.
Según uno escucha por todos lados, la mega-recesión mundial significará el fin de la globalización, resucitará el proteccionismo y convertirá a los acuerdos de libre comercio en cosas del pasado. Puede ser, pero hay sorprendentes nuevos datos que sugieren lo contrario.
Lo que hace abominable la fortuna de estos personajes no es la riqueza en sí misma, que podrían tener legítimamente y disponer con generosidad encomiable, sino la sumatoria de al menos tres factores, a cual más ignominioso.
El 1ro. de agosto de 2009 se cumplieron 31 años del artero y cruel asesinato, perpetrado por la banda terrorista Montoneros, que le costó la vida a Paula Lambruschini, una adolescente de tan solo 15 años de edad. Con ella, cayeron también la Sra. Margarita Obarrio de Vila y Ricardo Álvarez.
"...No fue la crisis internacional la que llevó a Argentina a este desquicio. Han sido las políticas de los Kirchner lo que destruyó el país sumergiéndonos en la inflación y la recesión..."
Algunos jóvenes del mundo portan su rostro en la ropa. El Partido Comunista al que siempre sirvió adoptó su imagen como bandera. Toda su "ciencia" al servicio del mal y su fama mal habida no le sirvieron de nada cuando el Ejercito Boliviano lo capturó y él ingenuamente pidió: "¡No me maten, valgo más vivo que muerto, soy el Ché Guevara!"
La mayor parte de la sociedad argentina ya no tolera el estilo del presidente enojado, esa crispación en la que subyace cada semana la búsqueda de un enemigo al cual denostar en público y echarle la culpa de los males presentes. Las urnas, un mes atrás, arrojaron ese veredicto.
Relato de un Cabo Meteorólogo de la Armada, formado como "hombre de bien", como otros miles, en la Escuela de Mecánica de la Armada.