La Universidad Nacional de Córdoba otorgó su máximo grado académico, el título de Doctora Honoris Causa a "Taty Almeida", madre del terrorista Alejandro Martín Almeida, quien era integrante del ERP-22 de Agosto.
“Es la primera vez que se hace algo de esto en el mundo”, dijo Sebastián Aguiar, doctor en Sociología y coordinador de Monitor Cannabis, “es muy difícil que todo salga bien”.
El director de Veteranos de Guerra y candidato suplente a diputado nacional por JSRN, Rubén Pablos, calificó de “atrocidad” las imágenes de las excavaciones que se están realizando en el cementerio de Darwin en Malvinas para identificar a 123 combatientes sepultados allí.
Lo confirmó el fiscal federal ad hoc de derechos humanos de Resistencia, Diego Vigay, quien desde hace tres años trabaja en la apertura de un proceso que "arroje justicia" a la muerte de unos 400 integrantes de pueblos indígenas, hecho ocurrido el 19 de julio de 1924.
El Abogado constitucionalista, politólogo, sociólogo y político boliviano, Carlos Sanchez Berzain explica cómo los fiscales y jueces de Brasil han develado la mayor trama de corrupción política transnacional de América, “organizada y operada por los líderes de la izquierda desde el Foro de Sao Paulo”.
Ante el Senado, Zaffaroni dijo: “Juré por el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional, juré por el Estatuto de Onganía, juré por la Constitución reformada por Lanusse en 1973, juré por la Constitución Nacional de 1853 y juré por la Constitución reformada en 1994”, lo que en vez de ser un atenuante mejor pareció un agravante.
El presidente francés, Emmanuel Macron, con un discurso muy parecido al de Bergoglio ha dicho: “No podemos combatir el terrorismo si no actuamos contra el cambio climático”.
Ninguna sorpresa. Cristina Kirchner decidió refrendar lo que todos sabían: que será candidata a senadora nacional por el frente Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires.